Koiné: Lengua común que se establece unificando los rasgos de diversas lenguas o dialectos. Pretende generar actividades de Filosofía aplicada y prácticas filosóficas en personas de todas las edades.
Mostrando entradas con la etiqueta Radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de febrero de 2017

Hoy a las 16:00 estrenamos el programa Filosofando que es Gerundio.
Programa quincenal que se emitirá en directo desde Radio Quintanar y a través de podcast en Ivoox.

Para el programa 1x01 os presentaremos algunos de los momentos que tuvimos en la sesión de Filosofía para/con Niños en referencia a los fragmentos de música que escuchamos gracias a la chellista Elisa Ortiz y al violinista Alejandro Gómez
Los participantes os harán algunas preguntas desde las que podéis contactarnos y además tendremos la entrevista al docente del IES Juan Bosco Rafael Falcón. Él nos hablará sobre el proyecto "Mi escuela tu refugio" que realizó con alumnos de PMAR y Diversificación el curso pasado. Demostrando que ni ellos son los "apestados" de la escuela y que se puede estar comprometido con la dura realidad del refugiado y a la vez aportar un grano arena a esta problemática implicando a agentes sociales, educativos y familiares.

También puedes escuchar nuestro podcast en cualquier momento: http://www.ivoox.com/17017480


miércoles, 31 de julio de 2013

II temporada de Tacitas de Filosofía en el programa La Rosa de los Vientos en Onda Cero #ElequipoV

Otro Verano más tengo el honor de formar parte de #elequipoV en el programa La Rosa de los Vientos quien a partir de este mes de agosto tomará el liderazgo Martín Expósito.


Somo un equipo formado por profesionales de todos los ámbitos de la cultura, educación, arte, periodismo, crimen, etc. Si queréis descubrir más sobre nosotros podéis verlo en el siguiente enlace.

Además, tendremos una madrina de excepción que descubriréis en el primer programa.

Por mi parte, como siempre, os trataré de mostrar desde una óptica sencilla, problemas eternos de la filosofía. Además de justificar la necesidad de las filosofía en las aulas en contraposición  a lo que la LOMCE pretende hacer a esta materia
.
Por si alguien no conoce el trabajo del año pasado, AQUÍ os dejo las tacitas del año pasado para que las podáis repasar.

Así que os animo a que todos los fines de semana de agosto de 1:00 a 4:00 de la mañana nos sigáis para descubrir qué os hemos preparado en las calurosas noches del mes.
También podéis dejar vuestros comentarios por Twitter con el hashtag #rosavientos

Un saludos.
La filosofía no promete asegurar nada externo al hombre:[...] el objeto del arte de vivir es la propia vida de cada cual.
Epicteto