Koiné: Lengua común que se establece unificando los rasgos de diversas lenguas o dialectos. Pretende generar actividades de Filosofía aplicada y prácticas filosóficas en personas de todas las edades.
Mostrando entradas con la etiqueta Cómics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómics. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de octubre de 2012

Resumen: El Cómic 1/9 "9 Bellos Artes, 9 Cafés Filosóficos"







La reunión comenzó a las 18:20 y aunque éramos 4 asistentes el diálogo y la tertulia fue muy fluida y muy animada.
Comenzamos haciendo una introducción del mundo del cómic por parte de Raúl, el propietario del establecimiento y además asiduo colaborador del programa "La Rosa de los Vientos" Ondacero en el que también desarrolla espléndidamente acerca de temas del cómic.

Tras dicha introducción se pasó a la metodología propia del Café Filosófico y en donde salieron problemas y cuestiones de este tipo:
¿Qué nos lleva a distinguir el cómic con sus diferentes artes?
¿Es verdaderamente reconocido por el ciudadano de a pie?
¿Por qué está tan denostado el tebeo y el cómic?
¿Por qué un cómic no tiene cabida en España en los museos como obra de arte y en otros países?
¿Por qué no lo llamamos un arte propio?

Además las ideas también fueron saliendo una y otra vez de este tipo:
-En España no se valora, como muchas otras cosas, como se merecen, por una parte del desconocimiento a lo novedoso.
-Además existe el hecho de llamar al que le gusta el cómic "Frikie", "raro" y demás calificativos despectivos.
-El cómic para adulto siempre ha sido tachado o de porno o de violencia desmesurada, pero dicho prejuicio parte del desconocimiento y falta de "valor" para el acercamiento.
-El cómic es un arte evolucionado puesto que dispone de referentes visuales que le hacen propio arte y además contiene la propia literatura del guión de la historia.

Salió varias veces la idea de que una educación que contuviera cómic sería una educación más rica y plena y de ahí valoramos muy positivamente tareas como la de "En Clase no se dibuja" un cómic creado por un profesor de Historia y que cuenta historias de todo tipo.

lunes, 1 de octubre de 2012

El Cómic 1/9 "9 Bellos Artes, 9 Cafés Filosóficos"


Queridos lectores y filocafeteros,
comenzamos el mes con la primera actividad de las programadas por Koiné Filosófica.
Esta vez os emplazamos a la tienda Shogun Salamanca donde el jueves 4 de Octubre a las 18:00, comenzaremos la serie de 9 Cafés Filosóficos tematizados con las Bellas artes.

Un recorrido que comenzará por el cómic ¿Es un arte en sí mismo o más bien un compuesto de artes?
Recordamos que la actividad costará 3€ que incluye bebida y dulces y que es necesario apuntarse previamente en la tienda por los siguientes medios:
-Personarse en la tienda
-jorge@koinefilosofica.org
-shogun@shogunsalamanca.com
-Llamando al teléfono 923215302

Más información AQUI
Os esperamos
Colabora:

domingo, 29 de julio de 2012

La Noche Filosófica en Shogun Salamanca: 4/8/2012

Querid@s amig@s,

tengo el gran placer de invitaros a un evento el sábado 4 de Agosto, muy interesante que tendrá lugar en la tienda de cómics de la ciudad de Salamanca "Shogun Salamanca". Quienes han hecho un hueco a una actividad vinculada a la Filosofía Aplicada y a la Practica Filosófica esta vez unida al mundo del cómic y del superhéroe.
Tendremos un Café Filosófico (FiloCafé) por la tarde y tras un breve descanso para reponernos por la noche analizaremos algunas escenas de la película de "The Wachtmen" (Los vigilantes), en la que trataremos de preguntarnos si es posible reflexionar con y gracias a los cómics y a los superhéroes que protagonizan éstos.

La actividad es completamente gratuita y me consta que a todos los que vayan tendrán un pequeño descuento ese mismo día en la adquisición de algún producto de la tienda.
¡La verdad que no tiene desperdicio!

La actividad comenzará a las 17:30 de la tarde puntual y se ruega puntualidad.



La tienda Shogun Salamanca está ubicada en la calle Padilleros 11 bajo local. Para más información podéis contactar directamente con la tienda o en su página de Facebook para saber más detalles.

Os esperamos


La filosofía no promete asegurar nada externo al hombre:[...] el objeto del arte de vivir es la propia vida de cada cual.
Epicteto